Publicación de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribucion repentina mensual repleta de Descripciones Proféticas Introxicantes
miércoles, 2 de noviembre de 2011
La número 16!!!! desde mañana rodara por las calles
¿Que paso, que paso? ficciorama llego. ¿que paso, que paso? ficciorama paso. jajaaj bueno mis buenos y queridos lectores al fin ya esta lista la edición de Noviembre. Desde mañana jueves 3 de Noviembre, rodara por las calles la decimo sexta edición de Ficciorama. Como siempre en sus puntos de distribución habituales: Centro Cultural Garcia Marquez, Libreria Lerner centro, La peluqueria, Universidad Jorge Tadeo Lozano (centro de arte y cultura y oficina de Diseño Grafico) Spooky House, La tienda de historietas, El baul de fuego, Universidad los libertadores, Kipo (local 222 en el centro cosmos 64) y con su voceador de confianza.
lunes, 17 de octubre de 2011
MUSIC DESIGN FESTIVAL
Con el fin de reconocer el talento local y estimular la creación de nuevos espacios para el desarrollo de proyectos e iniciativas independientes RABBIT DESIGN y REVISTA URBANA presentan MUSIC DE- SIGN FEST, un espacio donde la música, el diseño y la cultura son protagonistas.
La cita será en PARKING CLUB (Calle 64 No 13 – 66 Chapinero / Bogotá) los días 21 y 22 de Octubre
de 2011.
MÚSICA + MODA + ARTE + DISEÑO + GASTRONOMIA + CULTURA + TATTOO + ACCESORIOS.
MUSIC DESIGN FEST es un evento que involucra arte, diseño, ilustración, fotografía y música; se presenta como un escenario en el cual las marcas de diseño independiente más importantes de Bogotá presentarán sus últimas colecciones, y en la que diseñadores de diferentes disciplinas darán a conocer sus nuevos proyectos.
La cuota musical del festival presenta a importantes bandas o agrupaciones musicales de Bogotá en diversos géneros que pasan desde el Rock, Reggae, Drumm And Bass, Electrónica hasta el ChillOut. El festival se abre paso en la escena artística independiente como una de las mejores vitrinas para nuevas propuestas que van desde lo musical pasando por lo visual y las nuevas tendencias de moda.
MUSIC DESIGN FEST, se llevara a cabo los días 21 y 22 de octubre con la participación de más de 30 marcas de diseño independiente, más de 100 ilustraciones y fotografías, y más de 20 bandas musicales en vivo, lo cual genera una programación musical y cultural diversa para todos los gustos.
Más información en la página oficial del festival: http://musicdesignfest.rabbit.com.co/
Aqui encontraran mas información
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Nuevamente!!!! Ficciorama n 14 rodara por las calles
Desde mañana Jueves, 8 de septiembre de 2011, la decimo cuarta entrega de FICCIORAMA rodara por las calles de Tabogo. como siempre en sus puntos habituales:
Libreria Lerner centro, centro cultural Garcia Marquez, Biblioteca Luis Angel Arango (auditorio sala de video, el viernes 9 de septiembre), la peluqueria, Universsidad Jorge Tadeo Lozano, Centro de arte y cultura, Spooky House, Unitec, Ulibertadores, Kipo, Yumma Yumma, el baul de fuego y con su voceador de confianza. La distribucion se hara desde mañana hasta el sabado, calma hay FICCIORAMA para todos. Que esperas conisgue tu copia, despues no digan que no les avisaaaaammmooossss.
domingo, 4 de septiembre de 2011
FICCIORAMA EN: METROMORFOSIS
Lo que en otrora fue un lugar de encuentro y entretenimiento de habitantes y transeuntes en torno al septimo arte en el barrio teusaquillo, el Teatro Teusaquillo Metro, se convirtio una vez mas, en sus multiples mutaciones, en escenario del evento "METROMORFOSIS", organizado por la comunidad 401 B, y que conto con la participacion de artistas, diseñadores y colectivos de intervencion mural como: Guecha, Toxicomano callejero, Saint Cat, Gentuza, OPS, Cerdo Feroz, Comes Cake, Mientras Duermen Crew, Ark, cochino, zokos y Lescivo, entre otros.
En verdad fue ante todo una grata experiencia, sin duda este resultado oculta dias de efuerzo, plantillas cortadas, latas usadas y galones de vinilo que hicieron parte de la elaboracion, sin embargo el estar alli y poder apreciar como esos muros, que durante años atestiguaron las miradas de los espectadores a la pantalla, volvian a hablar, a conversar con sus visitantes. Uno de los atractivos de la muestra fue la obra "la ruta natural" una obra realizada en vinilo y oleo, con una elaborada combinacion de colores y la ayuda de unas gafas 3D, creaban una ilusión que de cierto modo permitia a los visitantes entrar en la obra y tener una experiencia que por unos instantes nos trasladaba al entorno natural, que al compas de la flauta y el tambor, conectaban con esas raices que alguna vez habitaron ese lugar.
El show de despedida estuvo a cargo de dos bandas y un performance del ilustre Ivan Chacon, amiguete de la causa ficciorama, quien nos traslado al universo macabro de Clive Barker con unos magistrales Body Paintings y Mascaras que permeaban el lugar con videoemsambles y un sonido crudo y fantasmagorico. Volviendo a las bandas, estas daban el toque propio del evento, que fue patrocinado por Miller y otros generosos auspiciantes, que aunque no acudieron en manada, por lo menos llegaron los que eran. Como siempre Ficciorama agradece la invitación de los amig@s de gentuza, cuya cordial atención nos recompensa el alma. Nos veremos en el siguiente espacio al que nos inviten. Seguimos en la lucha.
domingo, 28 de agosto de 2011
Un Sábado muy Simpático
Ficciorama hizo presencia en un evento muy particular: el sábado simpático. El espacio ubicado en el interior del barrio 7 de Agosto, exactamente en la calle 67 con carrera 26, conto con la participacion de varios colectivos y producciones independientes; entre los colectivos estaban editorial tres palitos , Fanzine el señor, Big Bang, Cabeza de gato, jardin publicaciones y Latrataque
La llegada al evento es toda una experiencia, sobretodo al deambular por las cuadras de talleres, cantinas pop(ulares) y ventas de repuestos; todo un viaje al interior del corazon de ollin y el oxido, para luego encontrarnos en la puerta de un garaje con una cartulina que contenia la inscripción "sábado simpático", fue ahi cuando tomamos contacto con Alexander Rios, el organizador del evento, no sin antes encontranos a la gente de El Señor, y unos cuantos amiguetes del lugar.
Con una gran gentileza y sencillez, Alex nos ubico en la mesa de exposición y desde las 5:30pm comenzo la faena, Antes de proseguir debo indicar que estuvimos acompañados por la hermosa presencia de Micho de Trapo con sus prendedores de trapo y boton.
Ahora si prosigamos, debo confesar que el asistir al evento me permitio ver comportamientos e inetereses que se manifiestan en dichos espacios. La recepción de ficciorama no fue del todo la esperada, pero, se hicieron contactos y se vieron otras propuestas, que estan mas bien enfocadas a las letras, los cuentos y la poesia, con unas imagenes que proceden, asumo desde mi percepción, de ejercicios de dibujo automatico al mejor estilo del surrealismo de los años dos mil. Aqui una muestra de los lectores que ojeaban atentamente nuestra edicion:
Ademas de las publicaciones, la jornada se amenizo con los acordes de bandas como las malas amistades, Mugre (amigos de la causa) y McPerro (una banda bien fashion por cierto) que hacia sentir un ambiente muy alternativo mtv, osea, algo grunge pero chick. Destaco sobre todo la presentacion de Mugre, toda una experiencia de sonidos producidos con reververaciones, samplers y buen complemento de vientos y cuerdas que producian melodias inspiradas en filmes de clase B y terror clásico, ademas del manejo de voces y efectos me sorprendio gratamente el trabajo de los hermanos Carlos y German Bonil, a quienes extiendo un calido abrazo. Aca les dejo una muestra del trabajo de las bandas, saquen sus conclusiones.
No siendo mas el motivo de la presente, hasta el proximo evento. Seguimos en la lucha!!!
lunes, 25 de julio de 2011
El verano otaku
Se que el titulo debería dar un metafórico indicio de que trata el articulo en cuestión. A falta de algo mejor, arriesgare estas líneas para encontrar la voz de este texto. Iniciamos el viernes 22 de julio, dos días después de la patria celebración del día de la "dependencia", muy a las 9 de la mañana el equipo de Ficciorama se hizo presente con el practico stand intervenido por nuestros sharpies y micropuntas, las publicaciones y los michos de trapos, quienes desde agosto del año pasado ya hacen parte del equipo. Como siempre debo agradecer la desinteresada ayuda de Jhon y Pilar de Spooky, quienes como siempre nos dejaron un buen lugar para nuestra labor. Luego de dos horas de organización y ultimar detalles, se dio apertura al evento, aunque con algunos problemas de luz, fallas en el servicio eléctrico del sector, y la logística que también debía sincronizar sus actividades.
En La quinta versión de este evento, como buen festival de aficionados a la cultura mediática nipona, es decir, lectores y espectadores de productos relacionados al manga y el anime, las actividades y, valga la redundancia, productos estaban enfocadas a ese público. Ya se podrán imaginar lo que nos sucedió a nivel de ventas, un fanzine que no contenga naruto o en su defecto un samurai no tiene lugar frente a dofus o vampire knight. Los amantes y seguidores de dichas series, indecisos, miran y dan vueltas a ver que articulo se llevan, pues su presupuesto no es tan alto. Complementado lo anterior, los espectadores también podían admirar a jóvenes y jovencitas, que con mucho carácter y ganas, salían a cantar las tonadas de sus series favoritas: intros de Sailor Moon, Naruto, Digimon y oras tantas hicieron parte del repertorio, algunos muy desafinados, otros muy destacables, que de igual forma dejan siempre la sensación de lo poco actualizado que me siento frente a la oferta de anime, a duras penas la ultima serie que me vi fue Death Note, y eso por que un amable estudiante me paso un DVD con todos los episodios.
Así como en las convenciones de San Diego o Tokio se presentan personas disfrazadas de su personaje favorito, como adelanto del hallowen, en este evento no podía faltar el cosplay, en el que mas de veinte participantes demostraron, con mucho ingenio y recursividad, por que esta práctica tiene su lugar, para algunos inigualable, entre los más adeptos. Desde iron man hasta el general grevious de las guerras clónicas, se hicieron presentes en la tarima del ya trajinado y poco atractivo teatro metro, otrora lugar de encuentro de los habitantes y transeúntes del teusaquillo de antaño en torno al cine, donde al compás de los vídeos y el sonido cada quien interpretaba su personaje en una, magistral o decepcionante, actuación de alrededor de dos minutos, donde ponía su mayor energía para recibir el aplauso del entusiasta publico. Debo aclarar que no soy un fiel seguidor de este fenómeno, pero el haber participado en este evento deja muchas lecciones positivas, se conoció otro espacio y el interactuar con gente diferente es realmente gratificante. En ese sentido debo hacer mención a retro arcadia, una comunidad de gammers en crecimiento, que puso a mas de uno a recordar lo que era jugar pac man o space invaders de cuatro bits, metal slug, contra o guitar hero. Por solo 500 pesos podía tratar de sobrepasar los récords que los intrépidos participantes colocaban en la improvisada repisa.
Con todo y las pocas ventas, fue agradable, además el cierre estuvo a cargo de una banda que interpretaba las canciones que identificaban series como: el auto fantástico, lobo del aire, clase de beverly place, dragón ball y otras tantas como contra o halo, en verdad tocaban magistralmente y a mas de uno nos hizo recordar viejas épocas, y siendo ya las 7 de la noche del domingo 24 de Julio, los de seguridad anuncian que nos quedan menos de treinta minutos de energía, como se dice, apague y vámonos. Esto fue el informe de Ficciorama para sus amigos del blog, nos veremos nuevamente en el sofa 2011, ya lo saben, queremos salvar sus mentes de la enajenación ignorante de los rayos catódicos parabólicos, nunca cambien.
jueves, 30 de junio de 2011
Reseña: Joe The Barbarian
Si bien es cierto que la gran producción de historietas estadounidenses están enfocadas a exportar un esquema beligerante que pretende cohesionar a los lectores en torno a un enemigo en común, siempre emergen alternativas al respecto que intentan dar un giro a las situaciones mas comunes y poco alentadoras.
¿Que se podría pensar cuando la guerra de Irak deja como saldo la muerte de un padre, una madre preocupada por pagar la hipoteca y un adolescente que sufre de diabetes tipo 1, lo que desencadena una serie de situaciones algo delirantes, además que no encaja en la escuela? Estas ideas en manos de uno de los guionistas mas delirantes de la industria, Grant Morrison, son mas que dinamita, son metaforina concentrada en una alta dosis.
Tras un largo periodo en el que no había publicado para el sello vértigo, filial de DC Comics, Morrison vuelve a crear una maxiserie de ocho entregas titulada Joe the Barbarian, un viaje de épicas proporciones en el que Joe, un adolescente con síntomas de diabetes tipo 1, se debate entre la realidad y un mundo imaginado, que resulta siendo su propia casa, junto a su mascota, deben recuperar aquello que le devuelve la fuerza.
Siempre que leo los trabajos de Morrison me sorprenden, a mi criterio, es uno de los guionistas que sabe como darle un giro apropiado y hacer que el lector se sumerja por unas horas en otro universo, el logra algo que se planteaba desde los inicios de los comic books, el escapismo.
Pero no solo de Morrison se trata este breve escrito, también se debe hacer mención del trabajo visual a cargo de Sean Murphy. Este guionista a contado con el talento de dibujantes como Phillip Bond (Kill your boyfriend, Vimanarama), Chris Weston (the Filht) y Frank Quitelly (WE3), por mencionar algunos, que dan la talla a cada proyecto, en este caso Murphy hace un trabajo maravilloso de composición y línea que equilibra perfectamente con el argumento, sobre todo ese tratamiento que me evoca la línea de Sergio Toppi y Victor Mora (Dani Futuro). Para terminar solo quiero decir que recomiendo esta lectura, y como es debido, aca les dejo el link de descarga de la serie completa, que lo disfruten.
Descarga de la obra completa
jueves, 23 de junio de 2011
Ejercicios narrativos vol. 2
Bueno, compromiso es compromiso. He aqui otros ejercicios desarrollados durante esta semana de actividades ligeras. espero como siempre vuestros comentarios.
En este ejercicio tome prestada la idea del buen kamarada Marco Noreña, en una de las sesiones del clib del comic BLAA, que me parecio esplendida para continuar con mi noble causa.
Y aqui otras pruebas mas:
La proxima semana, mas ejercicios. gracias.
En este ejercicio tome prestada la idea del buen kamarada Marco Noreña, en una de las sesiones del clib del comic BLAA, que me parecio esplendida para continuar con mi noble causa.
Y aqui otras pruebas mas:
La proxima semana, mas ejercicios. gracias.
miércoles, 22 de junio de 2011
Por fin!!!! Ficciorama n 13 rodara por las calles
Desde hoy, FICCIORAMA n 13 rodara por las calles de Tabogo. Encuentrala en: Liberia Lerner Centro, Centro Cultural Garcia Marquez, la peluqueria, Yumma Yumma (diagonal al CC. Andino), Spooky House (cll 42 n 7-35), Kipo (centro comercial Cosmos 64 local 222), la Tadeo, Unitec, el baul de fuego y con su voceador de confianza.
viernes, 17 de junio de 2011
Ejercicio narrativo n1
En dias pasados, una serie de extrañas circunstancias me motivaron nuevamente para tomar impulso y narrar. Admito mi estado de oxidacion, pero la idea es volver a retomar el trabajo abandonado. Gracias por los consejos, sermones y regaños suministrados, aunque no prometo nada, existe una garantia de que todos los viernes encontraran aqui un nuevo ejercicio narrativo. En esta ocasión, el ejercicio me llevo a retomar unas viñetas de west end, publicadas en la entrega 7 de ficciorama, y desarrollar un giro argumental mas concreto, espero sus comentarios y gracias.
Desde la proxima semana
Desde el proximo lunes 20 de junio, rodara por las calles la entrega número 13 del fanzine que protege tu mente. Esta vez estaremos en: lerner sede centro (eje ambiental), Centro cultural Gabriel Garcia Marquez, Kipo, yumma yumma, el baul de fuego y otros puntos mas. Esten pendientes. Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buckaroo Banzai: el cóctel pulp que desentonó en 1984
Un equipo de científicos descubre cómo capturar entidades ectoplasmáticas y asegurar la tranquilidad de la Gran Manzana, sí, Nueva York. U...
-
La producción editorial en varios países de América Latina suele dividirse en dos grandes grupos: la comercial y la independiente —o como su...
-
--> MANIFIESTO FANZINE Los fanzines – publicaciones aficionadas – han logrado emerger y salir del nido under...