Conocía el
trabajo de Sergi Álvarez a través de la editorial Vestigio, gracias a Alan
Smithee No Salvo el Mundo, cuyo nombre no es casual, ya que hace referencia a
un seudónimo utilizado para eludir la responsabilidad por una mala película. Esta novela gira en torno a un escritor de
poca monta con un humor mordaz y una personalidad ácida que se enfrenta al
apocalipsis en una sala de cine. En la sinopsis se puede leer: “Esta es la
historia del fin del mundo contada por el mismo Smithee. Sin mentiras ni omisiones.
La verdad sin tapujos. Además de ser un escritor pulp de éxito cuestionable, es
del tipo que suele pronunciar frases como: ‘No soy racista, pero…’ o ‘No soy
machista, pero…’. Mezquino, cobarde y
obsesionado con teorías de conspiración, se verá envuelto con mafias dedicadas
al tráfico de criaturas fantásticas y agencias gubernamentales secretas.
Experimentará persecuciones alocadas, secuestros, jugadas sucias, tiroteos y
explosiones. Descubrirá que los monstruos son reales y adquirirá un adorable
perrito a un precio excepcional. ” En resumen.
Regresando al
tema central, los McGuffin arriban a la tranquila localidad rural de Fredony,
donde se cruzan con varios personajes pintorescos, como el comisario Astra,
Costello, el agricultor, y Loup Garou, el prestamista que también es el dueño
del bar llamado El Lobo Aullador. Este
último está locamente enamorado de Calamity Cheescake, quien es la propietaria
del Sirius, la taberna más apreciada de Freedony. Juntos, estos personajes
aportan un toque vibrante y provocativo a cada etapa de este singular misterio
que sin duda se ríe de las teorías acerca de los Antiguos Astronautas. La prosa
de Sergi Alvarez está impregnada de sátira y humor negro, y como afirma Gloria
McGuffin, transforma la narrativa y teje una intrigante trama policial que
seguramente te hará reír en cada una de sus páginas. Esta obra es una
impresionante recomendación para aquellos que disfrutan del misterio y la
parodia.
Sergi Álvarez nació en 1975, en Suiza,
en pleno mes de febrero. Decidió hacerlo en San Valentín porque es un
romántico.Como guionista de cómic ha publicado las novelas gráficas Bajo
la piel, Cuentas pendientes(Astiberri), historias cortas en antologías como BCN Noire (Norma) y varios cómics
books. Espíritu aventurero, ha sido deshollinador, asesino de saldo, crupier en
Montecarlo y es campeón imbatido de lucha en tatami jaula en su comunidad de
vecinos.Vive en l’Hospitalet de Llobregat, junto a su
chica y sus gatos. Si le invitas a una copa
se hace el remolón, pero se la bebe.
Ha escrito
las novelas cortas McGuffin contra el defecador del hoyo ocho (Orciny Press) y El
silenciador(El Transbordador). Orciny Press ha publicado sus novelas: Nunca
digas vodka, nunca jamás, Alan Smithee no salvó el mundo Gastronomía
pangaláctica para gourmets, McGuffin contra los alienígenas ancestrales. Escribe relatos sin parar y
de vez en cuando vende alguno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario