domingo, 18 de abril de 2010

PERFIL DE LA SEMANA: ALBERTO BRECCIA 1919-1993


Nacido en Montevideo, Uruguay en 1919, ha demostrado con el paso de los años ser un maestro de la exploración plástica en la narrativa secuencial rioplatense. Su primer trabajo profesional llegaría de la mano de Leonardo Wadel, quien elaboro los guiones de la serie Vito Nervio, un detective porteño que viajaba por el mundo resolviendo los crímenes mas insólitos que pudiesen haber. En 1959 conoce al escritor Hector German Oesterheld, con el que crearía personajes como: Sherlock Time, Mort Cinder, Ernie Pike-originalmente dibujado por Hugo Pratt- en la que dibujo algunos episodios. Hacia el año de 1968 crearía, junto a su hijo Enrique Breccia, la vida del Che, oda narrativa al medico guerrillero Ernesto "che" Guevara. Las colaboraciones no paran para este gran autor que siguió con El Eternauta, Los mitos de Cuthullu, Buscavidas, Dracula y sus trasposiciones a cómic de autores como Borges, Rulfo, Ornetti, Sabato, Garcia Marquez, entre otros. Su ultimo trabajo seria la trasposición del segundo capitulo de Sobre Héroes y Tumbas, el informe sobre ciegos, en la que una vez mas confirmo su valor como artista y narrador. Fallece en el año de 1993 en Buenos Aires.

No hay comentarios:

Reseña de McGuffin contra los Alienigenas Ancestrales de Sergi Álarez

 ¿Qué es un McGuffin? Se trata de un recurso narrativo que activa la trama de una historia, aunque su relevancia no radica en sí mismo. Func...