Publicación de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribucion repentina mensual repleta de Descripciones Proféticas Introxicantes
domingo, 16 de septiembre de 2012
CONVOCATORIA N 25
FICCIORAMA quiere rendir un homenaje a uno de los escritores mas prolíficos e innovadores de la ciencia ficción moderna, el inigualable Philip K. Dick. Una mirada a la figura insigne de un innovador en el tratamiento de los tropos que habitan este género narrativo; desde el eidos cosmos y el kinos cosmos, un examen a los argumentos, los personajes y los conceptos que dieron a su obra una dimensión política que ningún otro autor haya tenido. Nacido el 6 de Diciembre de 1928 y fallecido en 1982, un mes antes del estreno de su primera adaptación a cine “Blade Runner”, ha sido una constante inspiración para cineastas, guionistas e ilustradores. Así se inicia una serie de tres números dedicados a su emblemática figura.
Pueden enviar: ilustraciones, cómics, reseñas, críticas, recuerdos o lo que se les ocurra. Para imágenes: Archivo jpg o psd a 300dpi en escala de grises/ tamaño 21,5 de alto por 16,5 de ancho (agregar 5mm de sangrado) Para textos: Archivos en Word / no mayor a 600 palabras Plazo de entrega: Sábado 29 de Septiembre hasta la media noche Enviar a: ficcifanzine@gmail.com
martes, 4 de septiembre de 2012
Desde mañana Ficciorama n 24 rodara por las calles
Desde mañana miercoles 5 de Septiembre, el fanzine de producción quirográfica, reproducción mecánica y distribución repentina rodara por las calles. Como siempre en sus puntos habituales: Libreria Lerner centro, Centro Cultural Grabriel García Marquez, La peluqueria, Alejandria libros, La valija de fuego, Spooky House, Kipo (local 222 centro comercial cosmos 64), la madriguera del conejo, unitec, Utadeo y Ulibertadores, o si no con su voceador de confianza. No te quedes sin tu ejemplar!!!
lunes, 3 de septiembre de 2012
Lectura bajo los arboles II
Gracias a la gestion de Idartes y el contacto de Paola Caballero, estuvimos el sábado 1ro de Septiembre en el segundo encuentro de "Lectura bajos los arboles", el año pasado si lo recuerdan estuvimos en compañia del gran Inu Waters y de nuestro hermano Cafemaco en la carpa de fanzines, donde realizamos dos talleres con muy buenos resultados, a pesar de la lluvia.
Para este año, tuvimos la presencia de Sofia Alvarez Watson y su fanzine "que piña" de produccion reprográfica con un maximo de 200 ejemplares. Fue muy interesante ver su trabajo en el dibujo y la curaduria de las imagenes, ademas que se siente las ganas de hacer publicaciones. Tambien nos acompaño Francisco Lersundy quien vino con una gran maleta llena de colbon, tijeras, revistas, plantillas y muchas ganas; cuyo taller tuvo bastante afluencia, unas 30 personas, todas con diferentes afinidades, quienes improvisaron y crearon páginas llenas de críticas, romances, frases, temas y mucha lora sobre la lectura, el parque y los medios masivos. Dos encuentros de casualidad fueron la cuota anodina del día: por un lado Eictor quien realiza fanzines desde 1980, nos obsequio dos copias; y Mateo quien nos llevo PANk, un fanzine sobre literatura, canciones y poemas que va por su septima edición. Esperamos seguir colaborando con este espacio para que la cultura sobre las publicaciones amateur o fanzines sigan siendo parte activa de la actividad cultural de la ciudad.
Reitero mis agradecimientos a Idartes, a Paola Caballero por el contacto, al fanzine PANk (Mateo y compañia) de la universidad Nacional, a Francisco y su fiel escudero Bucanero por su energía, a Sofia por tan bonito regalo y a todos los que nos acompañaron ese día. Nos veremos entonces en otra feria, evento o reunion en torno a las publicaciones independientes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Reseña de McGuffin contra los Alienigenas Ancestrales de Sergi Álarez
¿Qué es un McGuffin? Se trata de un recurso narrativo que activa la trama de una historia, aunque su relevancia no radica en sí mismo. Func...
-
--> MANIFIESTO FANZINE Los fanzines – publicaciones aficionadas – han logrado emerger y salir del nido under...
-
¿Es posible que los actores que han interpretado a Batman puedan ser considerados para programas de clonación humana? Este planteamiento m...